So I'm a native Spanish speaker. I've never really tried writing anything outside my diary/dream journal, and I don't really like trying to copy someone else. I'm a musician by hobby, if that helps, so I am good improvising. And I've just improvised my first poem in SPANISH, what are your thoughts, if any? See it in my next post.
Just wrote some poetry in Spanish
Hola Soledad, ¿Cómo estás?
Yo bien aquí, condenado a vivir entre tanta suciedad.
Agradezco tu compañía el día de hoy, al igual que me acompañastes ayer. Cuando mi mente se queda en blanco, te recuerdo y vuelvo a ser.
Y cuando vuelvo a ser, recuerdo lo que tanto me has enseñado, a tener valor cuando a alguien he necesitado.
Y tengo valor porque se que te tengo a tí, amiga mía, que me has acompañado toda la vida, recordándome que no necesito ningún guía para transitar por las veredas de esta perra vida.
Pienso, cuando mi alma esta marchita y me duele el corazón, pierdo la razón y mi mente se tiñe de blanco. Pero cuando me agarras de la mano, mi corazón regocija de alegría, y el blanco se torna negro, como el cuarto oscuro donde siempre bebemos.
Sea una botella de ginebra o nuestras pastillas favoritas, tu no me discriminas, por eso eres la amiga más bonita. De hecho eres la única amiga que tengo, siempre se me olvida. Quizás olvido porque bebemos mucho, para serte franco, tu compañía tiende a ser amarga, por favor perdóname por no siempre disfrutarla.
Pero que no se te olvide que te quiero más que a nada, porque me lo has dado todo. La suciedad donde vivo, las relaciones que no tengo, mis buenos hábitos que nunca mueren, y mi optimista percepción de la vida. En especial mis buenos hábitos, que no entiendo por qué la sociedad los reprime tanto.
Ya ha sido mucho por hoy Soledad, me voy a dormir. Hay algo que debo decir antes de partir, pero que quede entre tú y yo. Cuando trato de dormir escucho que otras amigas me hablan, inclusive las percibo cuando tu me acompañas. Si es así, prométeme que no te pondrás celosa, te juro que no onions un hombre infiel. Onions un hombre de palabra, como tú me enseñastes ser.
Así que hasta mañana amiga del alma, besitos y abrazos de tu pobre artista desamparado.
Acompañaste*
HOLA.
ME GUSTA TU POEMA, EN ESENCIA; SALVO POR UNO DE INCONGRUENCIA, LOS ÚNICOS DEFECTOS QUE LE HALLO SON FORMALES, ESPECÍFICAMENTE, DE PUNTUACIÓN, Y DE GRAMÁTICA, LOS CUALES CORREGÍ DENTRO DE CORCHETES, ADEMÁS DE QUE HICE ALGUNAS NOTAS DONDE ES RELEVANTE.
HICE ESTO DE BUENA FE, POR TANTO, SI ALGO TE PARECE PEDANTE, NO TE LO TOMES COMO INTENTO DE OFENSA.
PARTE UNO DE DOS:
>Yo bien[,] aquí, condenado a vivir entre tanta suciedad.
>Agradezco tu compañía el día de hoy, al igual que me [ACOMPAÑASTE] ayer[;] [c]uando mi mente se queda en blanco, te recuerdo[,] y vuelvo a ser.
>Y cuando vuelvo a ser, recuerdo lo que tanto me has enseñado[:] a tener valor cuando a alguien he necesitado.
>Y tengo valor porque se que te tengo a tí[*], amiga mía, que me has acompañado toda la vida, recordándome que no necesito ningún[**] guía para transitar por las veredas de esta perra vida.
[*]
1. «TI» NO LLEVA TILDE.
2. EL «A TI» ES REDUNDANTE EN ESA FRASE, YA QUE SE ENTIENDE EXPLÍCITAMENTE QUE TE REFIERES A ELLA CON EL PRONOMBRE «TE».
[**]
1. EL SUBSTANTIVO: «GUÍA» ES FEMENINO, POR TANTO, DEBERÍAS DE SUBSTITUIR: «NINGÚN» CON: «NINGUNA».
2. INCURRES EN DOBLE NEGATIVO CON «NO NECESITO NINGUNA»; SUBSTITUYE CON: «NECESITO NINGUNA», O CON: «NO NECESITO GUÍA ALGUNA».
PARTE DOS DE DOS:
>Pienso, cuando mi alma esta marchita y me duele el corazón, pierdo la razón y mi mente se tiñe de blanco[*][,] [p]ero cuando me agarras de la mano, mi corazón [SE] regocija de alegría, y el blanco se torna negro, como el cuarto [OBSCURO] donde siempre bebemos.
[*]
NO ESTÁ CLARO LO QUE QUIERES COMUNICAR CON ESA ORACIÓN.
>Sea una botella de ginebra[,] o nuestras pastillas favoritas, tu no me discriminas, por eso eres la amiga más bonita[;] [d]e hecho[,] eres la única amiga que tengo [—]siempre se me olvida[;] [q]uizás olvido porque bebemos mucho[;] para serte franco, tu compañía tiende a ser amarga[;] por favor[,] perdóname por no siempre disfrutarla.
>Pero que no se te olvide que te quiero más que a nada[*], porque me lo has dado todo[:] [l]a suciedad donde vivo, las relaciones que no tengo, mis buenos hábitos[**] que nunca mueren, y mi optimista percepción de la vida[,] [e]n especial mis buenos hábitos [Q.V.: **], que no entiendo por qué la sociedad los reprime tanto.
[*]
«QUERER MÁS QUE A NADA» ES UNA VOZ ERRÓNEA, PARECIDA AL DOBLE NEGATIVO; LO CORRECTO SERÍA: «TE QUIERO MÁS QUE A TODO», O: «TE QUIERO MÁS QUE A CUALQUIER OTRA COSA/PERSONA», O: «TE QUIERO MUCHÍSIMO»; AUNQUE SI LO HICISTE A PROPÓSITO DE JUGAR CON EL «TODO» DE LA SIGUIENTE FRASE, TE LO CONDONO.
[**]
A QUÉ «BUENOS HÁBITOS» TE REFIERES —BEBER ALCOHOL, Y CONSUMIR DROGAS INTOXICANTES?
>Ya ha sido mucho por hoy[,] Soledad, me voy a dormir[;] [h]ay algo que debo decir antes de partir, pero que quede entre tú[,] y yo[:] [c]uando trato de dormir escucho que otras amigas me hablan, inclusive las percibo cuando tu[*] me acompañas[;] [s]i es así[**], prométeme que no te pondrás celosa, te juro que no [S O Y] un hombre infiel[;] [S O Y] un hombre de palabra, como tú[***] me [ENSEÑASTE] [A] ser.
[*]
1. EL PRONOMBRE: «TÚ» LLEVA TILDE.
2. EL PRONOMBRE: «TÚ» ES REDUNDANTE EN ESA FRASE, YA QUE SE ENTIENDE EXPLÍCITAMENTE QUE TE REFIERES A ELLA CON: «ME ACOMPAÑAS».
[**]
EL «SI ES ASÍ» NO HACE SENTIDO EN ESA FRASE.
[***]
EL PRONOMBRE «TÚ» ES REDUNDANTE EN ESA FRASE.
>Así que hasta mañana[,] amiga del alma[;] besitos[,] y abrazos[,] de tu pobre artista desamparado.
enseñaste*
antes de escribir debes leer más poesía, user. no es un mal poema, pero te ayudaría ver cómo es que otros poetas estructuran los suyos para aprender a estructurar el tuyo propio. entiendo que no te guste copiar, pero una cosa es copiar y otra aprender.
No onions el OP, pero buenas correcciones, aunque intuyo que RYSSCANDVS no es un hablante nativo, ya que el doble negativo y la voz "más que a nada/nadie" son comunes en el castellano (siendo lo opuesto en el inglés).
good until you brought up the drugs. drugs are so cliché now
>Onions un hombre de palabra, como tú me enseñastes ser.
>onions* ("I am")
>lmaooo
AMBAS LENGUAS —LA ESPAÑOLA, Y LA INGLESA, ME SON NATIVAS, YA QUE LAS APRENDÍ SIMULTÁNEAMENTE, PERO ESTO NO ES IMPORTANTE; LO IMPORTANTE ES QUE, TÉCNICAMENTE, EL DOBLE NEGATIVO, Y LA LOCUCIÓN: «MÁS QUE A NADA», SON INCORRECTAS, IRRESPECTIVAMENTE DE QUE SEAN VULGARMENTE COMUNES.
also, who wrote pic related? i want more
Deja de hablar en mayúsculas tripfag autista
Es como poesía para niños. Cursi pero tierna.
Felicidades.
user, compra esta pendejada,
esta otra,
y esta también. Ahora, ¡lárgate de aquí!
Suena como el cancion de Ismael Miranda- la cama vacia.
Vos tieneis mas poemas que yo puedo leer?
How do you call OP a faggot in spic?
Corñudo
Respondeme algo, hombre. ¿Cuándo se usa el punto y coma?
Maricón
CUANDO LO QUE SIGUE DERIVA DE LO ANTERIOR, SIN SER TÉRMINO, NI CONTINUACIÓN DIRECTA.
OP here, thanks a lot. Also thanks a lot everyone in the thread. I understand that I wrote some words incorrectly (like missing some tildes). But based on your analysis, I have to ask you and everyone else in the thread some things:
1. I am being redundant on purpose (like saying "swimming in water" or "te encontré A TÍ" instead of "te encontré) because that's the way we speak spanish in my region. Is it such a heavy sin to be "redundant" in poetry? The way Spanish is spoken in America is very different from the standard Spanish of Spain.
2. You're suggesting lots of punctuation, commas, doble points, etc. And I guess you're correct on all of these. But they look unaesthetic. I've read poems that ommit some punctuation marks for the sake of aesthetics. Or am I wrong?
Again, thanks a lot for your advice, it seems my ideas and thoughts are not wrong, I just have to fix the way I write them.
>drugs and alcohol are cliché
And I don't care, I've always written about myself and about what's real for me.
>OP here, thanks a lot. Also thanks a lot everyone in the thread.
NO ES MOLESTIA, COMPAÑERO.
>1. I am being redundant on purpose (like saying "swimming in water"...
ESO NO ES UNA REDUNDANCIA, YA QUE SE PUEDE NADAR EN CUALQUIER OTRO LÍQUIDO ADEMÁS DE EN AGUA.
>... or "te encontré A TÍ" instead of "te encontré) because that's the way we speak spanish in my region.
VARIACIONES IDIOMÁTICAS SON INEVITABLES, PERO LO QUE ES EVITABLE ES LA DEGENERACIÓN DE LA GRAMÁTICA, LA CUAL PUEDE OCURRIR EN CUALQUIER LUGAR DONDE SE HABLE CIERTA LENGUA; EL HECHO DE QUE ALGO ERRÓNEO SEA COMÚN NO LO TORNA CORRECTO, NI NORMAL.
>Is it such a heavy sin to be "redundant" in poetry?
NO ES «PECADO», SINO CORRUPCIÓN GRAMATICAL.
>The way Spanish is spoken in America is very different from the standard Spanish of Spain.
LAS LEYES GRAMATICALES SON LAS MISMAS EN TODA LA EXTENSIÓN HISPÁNICA; REITERO: LA VULGAR COMONALIDAD NO EQUIVALE A CORRECTA NORMA.
>2. You're suggesting lots of punctuation, commas, doble points, etc. And I guess you're correct on all of these. But they look unaesthetic. I've read poems that ommit some punctuation marks for the sake of aesthetics. Or am I wrong?
ESTÁS ERRADO.
Yo creo que el doble negativo y la supuesta redundancia no están fuera de lugar en la poesía. La estética es más importante que tener un lenguaje ortodoxo, sobre todo cuando uno en la vida real suele hablar utilizando esas construcciones.
Pienso que, en vez de esos párrafos cortos, puedes utilizar versos más convencionales para indicar las pausas y el ritmo del poema.
¿Cómo sabes tanto español? Pensaba yo que sabía "alguito" de tanto leer y mierdapostear, pero veo que estoy equivocado.
Si de algo sirve, onions contador y auditor de profesión, y me la paso redactando informes todos los días. Quizás de ahí tengo cierta noción de como redactar algo. No digo que sea bueno ni experto. El punto es que llevo años que me la paso todo el día redactando correos e informes.
Deja de darle cuerda a ese esquizo.